Edición Europa

2023 número 3

Resiliencia - Revista cultural

Educación

Familia:

La red inicial

En el mundo de la educación actual, se da una creciente relevancia al estar en “red”. Estar entretejido con otros asegura conectividad, transferencia de conocimientos, experiencia de vida y soluciones rápidas colegiadas…. Tener más “ de donde tomarse” es un nuevo paradigma social.
Globalizados, conectados y respaldados… acompañados.

Pero ¿no es todo tan antiguo como el hombre mismo? ¿no es la familia, sus lazos y redes, la que nos mantiene conectados, la que transfiere conocimientos, tradiciones, ritos, relatos y nos ayuda, en los momentos de profundos valles de la vida, con su multitud de consejos, que nos da la sabiduría?
¿Qué pasó que dejamos de confiar en ese núcleo y ahora son otras las conexiones y redes que se tomaron ese espacio?¿Qué hizo que nos sintiéramos solos?

La conectividad da a las personas la sensación de estabilidad; al igual que un trapecista, si cae, hay una red la que lo contiene y eleva al punto inicial, o al menos absorbe el golpe. Esa función es necesaria en todas las etapas de la vida del ser humano, pero es en los primeros años cuándo sobre todo la familia cumple ese rol. Un niño no visualiza otra red que la que lo rodea; no está preparado para tejer otras y no concibe la necesidad de buscar fuera lo que encontraría dentro.

Es en esa red inicial, con los hermanos, padres, amigos cercanos, donde aprendemos a conversar, escuchar, opinar, disentir, jugar, compartir, discutir, pelear sin odiar… a ser personas y cuidarnos; luego, más tarde en la vida, formaremos otras redes más extensas que se dejarán a partir de las que ya traemos y que tejeremos con la certeza que da el saber que ya sabemos cómo hacerlo.

Fuente: Clase magistral, Universidad de Jyväskylä, Finlandia, mayo 2014.

Rebeca Aguilera / Profesora General Básica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Psicopedagoga y Licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Educares. Magíster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad,  Universidad del Desarrollo y Fundación Chile.

Deja un comentario

> Resiliencia

> Migración y Desarraigo

> Intolerancia y Exclusión

> Juventud y Reparación

> Tiempos de Rituales