Edición Europa

2022 número 1

Sociología

Jóvenes hoy:

Buscando mayor inclusión

En algunas latitudes, los jóvenes han dejado de constituir la gran mayoría de la población, y bien apertrechados de todo cuanto el desarrollo ha puesto a su alcance, asisten impotentes al inexorable decaimiento demográfico de la sociedad, otrora próspera. En cambio, en otras regiones del planeta, jóvenes y niños, mayoritarios es número, no alcanzan a satisfacer sus necesidades esenciales y quedan, trágicamente, al margen de lo que la sociedad moderna puede y debe ofrecer a sus miembros.

En nuestra realidad local, parte significativa de los jóvenes de nuestro país hoy, se ha constituido en un sujeto social insoslayable, en la medida en que ha interpelado a la autoridad política a propósito de problemas cruciales de nuestro país. Interpelación que ha tenido eco en vastísimos sectores sociales, entrando en resonancia con profundas aspiraciones no satisfechas de variados sectores de la población.

Hay, desgraciadamente, la otra cara de la moneda: aquella parte de nuestra juventud, que actúa e incide fuertemente en la cotidiana historia de nuestra sociedad, relacionando a los estímulos de la mercadolatría imperante, mediante las adicciones autodestructivas y la bárbara delincuencia.

Simultaneidad e independencia dramáticas, pues los ideales y los proyectos de la juventud que hoy se empeña en la búsqueda de menos desigualdad y menos exclusión no alcanzarán su plena concreción sino cuando logren infiltrarse en el inquietante mundo de nuestros “olvidados”, para llevar el oxígeno que vivifique la enardecida atmósfera de frustrante exclusión en que vive parte de nuestra juventud.

Gabriel Salinas / Sociólogo. Doctor en Ciencias Sociales de l’ Université Libre de Bruxelles, Bélgica. Estudio de doctorado en filosofía en la Universidad de Chile. Colaborador en la APCH (Asociación Chilena de Psicoanálisis).

Deja un comentario