Edición Europa

2023 número 3

Resiliencia - Revista cultural

Ópera

Otello

de Verdi

Luego del estreno de Aioda, en 1871, Verdi anuncio el fin de su carrera. Una afortunada confabulación entre su editor, Giulio Ricordi, y su otrora rival, el compositor Arrigo Boito, logro que el maestro se interesara en la composición de una nueva ópera. Verdi trabajo por ocho años hasta terminar lo que seria su penúltima obra, pues luego fue convencido de musicalizar Falstaff, también basada en caracteres creados por Shakespeare.

Dieciséis años después de Aida, se estrenó Otello en el Teatro alla Scala de Milán (1887), interpretada por Francesco Tamagno, Romilda Pantaleoni como Desdémona, el célebre barítono francés Víctor Maurel en el papel de Yago, y dirigida por Franco Faccio. Fue un éxito y se instaló en el panteón de las más celebres obras del género. Musicalmente, Otello al igual que Don Carlos, Aida y falstaff, representan la música más elaborada de la producción del maestro italiano. Incluso en las dos última prescinde de los recitativos y arias característicos de toda la opera italiana precedente.

El rol de Otello le corresponde a un tenor dramático. En la historia lo han representado muy bien tenores como Francesco Tamagno, Giovanni Martinelli, Ramón Vinay, Mario del Monaco, Jon Vickers y Plácido Domingo.

El rol de Desdémona es cantado por una soprana lírica o lírico spinto. Grandes Desdémonas han sido Renata Tebaldí, Renata Scotto, Mirella Freni, Dame Kiri Te Kanawa y Renée Fleming.

El rol de Yago es para barítono, y ha sido estupendamente cantado por Victor Maruel, Giuseppe Valdengo, Tito Gobbi y Sherril Milnes.

El tenor chileno Ramón Vinay fue un célebre Otello, lo canto en todo el mundo y en el Teatro Municipal desde 1948. Se retiro en ese escenario en 1969, cantando Yago en los actos I, II y III, Para cantar Otello en el acto final.

Esta ópera se presentó en el municipal por ultima vez en el 2006, realizándose una única función. Sus interpretes fueron David Rendall, Verónica Villaroel, Frederick Burchinal, y su director, Roberto Rizzi – Brignoli.

Este 2014, debuta en Santiago el tenor Lituano Kristian Benedikt, que en los últimos años ha sido un interprete de referencia de Otello, Desdémona será la soprano norteamericana Keri Alkema y Yago, el azerbaiyano Evez Abdulla,¡.La orquesta la dirigirá Allemandi.

Gastón Klein / Ingeniero Civil Calculista de la Universidad de Chile. Fue presidente del Club de Amigos de la Ópera, en la década de los noventa.

Deja un comentario

> Resiliencia

> Migración y Desarraigo

> Intolerancia y Exclusión

> Juventud y Reparación

> Tiempos de Rituales