Es la travesía de un investigador científico y su ayudante que sueñan con descifrar los misterios que sus antecesores le han planteado – un diálogo entre generaciones – sobre una de las más apasionantes aventuras: el conocimiento. Buscando en el límite de lo real, comienza la exploración de los más grandes temores y el reconocimiento de la esencia de los miedos.
Crear un mundo nuevo, a partir de lo que tenemos, es la tarea o sueño de los adolescentes, e invita a conocer en profundidad y extensión nuestro planeta, culturas e historias, a pesar de que esa aventura provoque mucho temor. Aunque los adultos no son bienvenidos en esta etapa, su función es alentar y fomentar estos viajes a otras tierras, a otros mundos, AL MUNDO INTERNO DE CADA JOVEN.
Es la curiosidad y la iniciativa las que están en juego; es el gusto por el desafío y el crecimiento que conlleva; es una forma de abandonar el hogar de los padres y encontrar un hogar en el mundo, en la sociedad. Es el aporte que los adultos podemos hacer a nuestras nuevas generaciones.
TEATROCINEMA EX LA TROPPA
Repone dos de sus mejores obras: “Viaje al centro de la tierra” y “Gemelos”.
Teatrocinema, compañía dirigida por Juan Carlos Zagal y Laura Pizarro, actores egresados de la escuela de teatro UC, surge el 2006 tras la disolución de la innovadora compañía de La Troppa.
La Troppa se caracterizó por ser un equipo integral de trabajo artesanal en el oficio teatral, efectuando montajes muy creativos y exitosos como Pinocchio (1990), Lobo (1992), Viaje al centro de la tierra (1995) y su obra cumbre Gemelos (1999), adaptación de “El Gran Cuaderno”, de Agota Kristof. En 2003, en un acuerdo de coproducción con la compañía francesa Le Volcán, estrenan Jesús Betz, de alta calidad artística.